Lemon Pie, tarta de limón sin lactosa
La receta de este lemon pie casero tiene el beneficio de ser sin lácteos, por ende, sin lactosa. Como si fuera poco, la masa de tarta no tiene nada que envidiarle a las versiones con mantequilla, ya que es muy tierna.
Ingredientes
Direcciones
- Para la masa, mezclar los huevos, el aceite, el agua o leche y el azúcar junto con la vainilla y la ralladura de limón. Tamizar la harina junto con el polvo de hornear y la sal y agregarla a la mezcla anterior. Formar un bollo sin amasar y dejar reposar en la nevera durante media hora.
- Precalentar el horno a 170° C / 350° F. Colocar papel de horno en la base de un molde de tarta con base extraíble.
- Con un rodillo, estirar la masa y colocarla en el molde, pasando el rodillo por arriba para cortar los bordes. Pinchar con un tenedor la base de la tarta, colocarle un papel de aluminio con medio kilo de judías o guisantes para que haga peso y hornear durante 20-30 minutos hasta que los bordes estén dorados.
- Para el relleno, colocar todos los ingredientes en una olla y llevar al fuego removiendo a todo momento, hasta que hierva y espese. Verter inmediatamente sobre la base de la tarta, ya que solidifica al enfriarse.
- Para el merengue, pesar las claras y preparar el doble del peso en azúcar. Con unas varillas o batidora eléctrica, batir las claras con la pizca de sal hasta alcanzar el punto nieve. Ir agregando el azúcar de a una cucharada de por vez y seguir batiendo, hasta obtener un merengue liso.
- Colocar el merengue en una manga o utilizar una cuchara para ir echándolo en la tarta. Se puede colocar en forma de picos o darle una textura irregular con la base de la cuchara. Llevar al horno en nivel alto durante 5 a 10 minutos, hasta que se dore un poco por arriba. Enfriar en la nevera durante al menos dos horas antes de servir.
- Guardar la tarta en la nevera tapada, hasta por 3 días. El lemon pie no puede ir al congelador una vez que tiene el merengue, ya que el huevo no se descongela bien.
Recomendados para esta receta