En este artículo veremos qué son el dulce y la jalea de membrillo, qué beneficios tienen en común y cuál es la diferencia entre estas dos preparaciones tradicionales de aprovechamiento de fruta.
Qué es el dulce de membrillo
El dulce de membrillo, también llamado carne de membrillo, cajeta o ate de membrillo en México, o «quince cheese» (queso de membrillo en inglés), se realiza a partir de la pulpa de la fruta y azúcar, y se aromatiza con vainilla, ralladura de limón, canela y clavo de olor.
El resultado es una preparación sólida en forma de bloque que se corta en porciones a lo largo o en cubos, para ser consumido como postre o utilizado como ingrediente en recetas.
VER TAMBIÉN: Cómo hacer dulce de membrillo de manera sencilla
Qué es la jalea de membrillo
La jalea de membrillo se obtiene a partir del agua de cocción de los membrillo y azúcar, por lo que no posee la pulpa de la fruta. Es un dulce de textura gelificada, que sirve para untar sobre panes o rellenar galletas.
VER TAMBIÉN: Cómo hacer jalea de membrillo casera
Beneficios de la jalea y el dulce de membrillo
- Ambos se elaboran a partir de membrillo y azúcar
- Obtienen su coloración color rubí de manera natural tras la cocción
- Pueden realizarse a la vez y conservarse durante muchos meses
- Son veganos
- Se preparan sin gluten
- No llevan lácteos (por ende son sin lactosa)
Diferencia entre el dulce y la jalea de membrillo
Si bien el dulce y la jalea de membrillo son realizados a partir del fruto del árbol membrillero y azúcar, el primero lleva la pulpa del membrillo mientras que el segundo sólo el jugo de su cocción.