Sirope de lavanda para coctelería y cafetería

Café latte con sirope de lavanda y flores secas | Over shot of latte with lavender syrup and dried flowers

Un perfume embotellado para tus bebidas florales

Hay recetas que parecen venidas de un herbario antiguo. Esta, sin duda, es una de ellas.
Preparar un sirope de lavanda casero es más que cocinar: es destilar un aroma, una estación, una flor suspendida en el tiempo. Basta una cucharada para transformar un café con leche en un recuerdo o un cóctel en una postal de Provenza.

La lavanda —con sus espigas violáceas y alma calma— nos regala un perfume elegante, entre dulce y herbal, que marida con cítricos, vainilla, romero, miel, frutos rojos o ginebra. En esta receta, la convertimos en sirope: un néctar floral que puede acompañar bebidas frías y calientes, espumar cócteles con acentos botánicos, glasear galletas o sumarse como secreto a tu limonada de verano.

Además de perfumar, este sirope es una excusa perfecta para comenzar a explorar el universo de las flores comestibles.

Espresso tonic en vaso de vidrio

¿Qué es el sirope de lavanda y cómo se usa?

Se trata de un almíbar simple aromatizado con flores de lavanda culinaria, ideal para incorporar en recetas dulces o de coctelería. Su sabor floral es delicado, envolvente y ligeramente balsámico. Es uno de los siropes más utilizados en café de especialidad, sobre todo para lattes con leche vegetal, matcha, iced coffee y affogatos. En cócteles, combina bien con vodka, gin, vermut seco, limonada o espumante.

Un ritual botánico que dura minutos

El proceso es tan sencillo como encantador: hierves agua y azúcar, apagas el fuego, sumas las flores y dejas que el perfume haga lo suyo. Filtras y conservas en una botella de vidrio, como quien guarda un secreto.

Ideas para regalar o saborear tu sirope de lavanda

  • Llena una botellita de vidrio ámbar o transparente, súmale una etiqueta ilustrada con el nombre y la fecha, y regálalo como presente casero.
  • Úsalo para endulzar una limonada con romero y decora con hielo floral.
  • Añade a un gin tonic con rodajas de pomelo y una ramita de tomillo.
  • Glasea galletitas de mantequilla con un toque de este sirope y pétalos secos por encima.
  • Viértelo sobre un bizcocho de limón tibio o una panacota floral.

El sirope dura 2–3 semanas en heladera y puede congelarse en cubeteras para prolongar su perfume.

Café latte con sirope de lavanda y flores secas | Latte with lavender syrup and dried flowers

Cómo hacer sirope de lavanda para coctelería y cafetería

Este sirope floral de lavanda aporta un aroma suave y envolvente a cócteles, cafés especiales, limonadas, bizcochos y galletas. Ideal para sumar un toque botánico y perfumado a cualquier bebida o postre artesanal.
Tiempo de preparación 5 minutos
Tiempo de enfriado 50 minutos
Tiempo total 55 minutos
Plato: Aguas florales y siropes

Ingredientes
  

  • 400 gramos Azúcar (2 tazas)
  • 250 ml Agua (1 taza)
  • 5 gramos Flores de lavanda secas comestibles* (2 cucharadas)

Method
 

  1. En una olla pequeña, calentar el agua con el azúcar a fuego medio. Remover suavemente hasta que el azúcar se disuelva por completo.
  2. Incorporar las flores de lavanda. Mezclar con una cuchara para que se hidraten y liberen su perfume. Al primer hervor, apagar el fuego.
  3. Dejar infusionar hasta que la mezcla enfríe por completo. Cuanto más tiempo repose, más intenso será el aroma. (Dependiendo de la calidad de las flores y de cuándo hayan sido cosechadas, a mayor tiempo puede quedar un sabor más amargo).
  4. Filtrar las flores con un tamiz fino o paño de lino. Envasar el sirope en un frasco o botella de vidrio con cierre hermético.

Notas

*Es importante que las flores de lavanda sean de grado culinario, libres de pesticidas y secadas de forma natural. Si usás lavanda fresca, preferí los botones aún cerrados y con color intenso.
Conservación: el sirope puede guardarse en la heladera hasta por 2 semanas.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.